Monday, 25 May 2015

Fun and games – Diversión jugando




Research into the importance of play in early childhood is well documented and from personal experience as an English teacher every age group enjoys the learning process when its fun. It motivating and a wonderful way to teach a language. So I thought about sharing with you some games and activities we enjoy together as a family.

Shopping list – this game I picked up at a church stall in Madrid. The game is played with the basic concept of memory where each tile is flipped over if it matches an ítem on the shopping list then you get to put it in your trolley. If your little one is 2 or 3 you can play the ´Can you see the ´x´?…game. Tiles facing up and they have to identify it. Too easy and it takes about 15 mins for a game to finish. Communication skills, turn taking, memory building and vocabulary….brillant. Add concentration skills there too.

Bananagrams – another Madrid bargain find…if you have played Scrabble this is better because it isn´t limited to a board. Great for spelling, pronunciation, reading, communication skills, turn taking. Kiddies just have to be out of the ´small pieces´range.

Bingo – another game for kiddies 4 +. We actually bought this one after a New Year´s Eve game at their grandparents place and the beginning of number recognition for Mr. A. Its noisy and dynamic he loved it. It is a quite a long game to play so also developing not only number recognition and sequence but concentration skills too.

Uno – You can play this anywhere and simplify the game by removing the more complicated cards. You can just play with the colours for the very young – even sorting by color can be a game, ´Pick up 3 red cards´and this way the little person can also make up the rules too.



Recently, we added Monopoly to our games collection - the Sydney version!…so the idea of saving, spending, investing, addition, subtraction and even paying taxes is involved! Valuable financial education in the mix.

What game to choose? Look at what stage your child is in…the best games I find are the ones I enjoyed as a child, your interest creates their interest. Look for games that are simple and can be adaptable. Games don´t necessarily have to be language focused the importance is play. Valuable family time is also essential in this modern day where iPads and touch screens are the norm. And your little one might even surprise you as Mr. M did at the age of 2 and a bit who showed me how much he understood about the ´rules´ of memory and turn taking – just by watching us play.

Do you play any games? What games do you like to play?

Tessa

* Please note games featured have not been sponsored by the games makers.
_________________________________________________________________
La importancia de jugar en los primeros años de niño está reconocida por la investigación y por mi parte, como profesora de inglés, en todas las edades se disfruta aprendiendo cuando uno se divierte. Da mucha motivación y es una manera maravillosa para enseñar y compartir otro idioma. Así que pensé en compartir los juegos que disfrutamos en familia.

Shopping list – Es un juego que compré en un mercado de segunda mano en Madrid. El juego está basado en las reglas de memoria donde se busca la pareja del dibujo en la lista de la compra de cada uno y  se coloca en su carro de la compra. Si tu peque tiene 2 o 3 años también se puede simplificar el juego con menos fichas y cara arriba preguntando '¿Puedes ver 'x'? Es fácil y se tarda unos 15 minutos en jugar. Las capacidades de comunicar, esperar turno, desarrollo de la memoria y vocabulario...fantástico. También añade la capacidad de concentración.






Bananagrams – Otro tesoro de un mercadillo en Madrid. Si has jugado Scrabble alguna vez, este juego es mejor, porque no está limitado por el fichero. Está muy bien para la ortografía, pronunciación, leer, capacidad de comunicación, esperar  turno. Aunque es verdad que los niños ya tienen que tener una edad, que no se metan cosas pequeñas en la boca.



Bingo – Un juego para niños/as de 4 años. Realmente compramos este juego después de una noche vieja en la casa de los abuelos y cuando comenzó a aprender los números. Es ruidoso y muy dinámico y al peque le encantó. En una partida bastante larga trabaja con números, secuencias y concentración.

Uno – Se puede jugar con esto en cualquier sitio y simplificarlo quitando las cartas más complicadas. Con los muy pequeños se puede jugar colocando las cartas por colores. Además de elegir un color, también puede ser un juego, por ejemplo: 'Coge 3 cartas rojas' y también así tu peque puede hacer sus propias reglas.

Hace poco añadimos el Monopoly a nuestra colección - ¡la version de Sidney!….la idea de ahorrar, gastar, invertir, sumar, quitar y también de pagar impuestos, todo incluyendo….una educación financiera.

Ahora ¿Qué juego elijo?. Hay que pensar en qué edad está tu peque….los mejores son los que yo disfrutaba cuando era pequeña. Creo que mi interés también ha generado su interés. Busca juegos que sean simples y adaptables. Los juegos no tienen que ser juegos de idiomas, la importancia es jugar. El tiempo familiar es importante en estos tiempos donde mandan las tablets y las pantallas digitales. Puede que tu peque te sorprenda enseñando lo que se entiende como 'Sr. M' cuando tenia un poco más de 2 años. Me sorprendió cuando vi que entendía las reglas de 'memoria' y de esperar turno, simplemente viéndonos jugar.

¿Juegas a algunos juegos?, ¿ A qué te gusta jugar con tus peques?

 Tessa

* Los juegos en el blog no estan patrocinado por los creadores del juego.

Thursday, 7 May 2015

Activities, events, classes in the second language / Actividades, eventos, clases en el segundo idioma





In many countries there are organized groups for children of those families that have their origins from a different language background. These groups usually organize activities (excursions, events or get-togethers) for the whole family, or give classes / activities in the second language for the bi- or multilingual kids. 

For the children these are important links to the culture and the customs of their second country and gives them the opportunity to socialize with other children in the same situation, to use the language, to build friendships, to maintain the customs, to get familiar with the culture and even to learn things about the other country without travelling there. 

These events can include excursions that are a completely free way of socializing with others, or events organized around a custom e.g celebration of Santa Claus or Carnival, till a more sctrictly designed class for language learning (speaking and writing). 

The "usefulness" of these events may vary depending on the persons involved. For example my sons like to go to these events, especially to the excursions and celebrations but their level of making use of these events for practicing their Hungarian is limited, because first of all they haven't made any close friendships with any other kids, and second of all they have the tendency to turn the conversation to Spanish as soon as there is no adult "monitor" around. 

Then there are the more formal classes where they do learn a lot about culture and language through performing different activities and creative games, drawing, singing, performing theatre etc. 

Do you as well go to activities with your second language group? What type of activities do you do? Does it help your kids in practicing their language skills and cultural awareness?


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En muchos países existen grupos organizados para niños cuyas familias son orígenarias de un país donde se habla un idioma diferente. Estos grupos normalmente organizan actividades (excursiones, eventos o encuentros) para toda la familia, o para dar clases / actividades organizadas en el segundo idioma para los niños bi- o multilingües.

Para los niños estos son vínculos importantes con la cultura y las costumbres de esos otros países y les dan la oportunidad de socializar con otros niños en la misma situación, para utilizar el idioma, establecer amistades, mantener costumbres, familiarizarse con la cultura y hasta aprender cosas sobre su otro país sin viajar allí.

Estos eventos pueden ir desde excursiones (que constituyen una manera completamente libre de socialización con otros), a eventos organizados con motivos determinados (por ejemplo para celebrar la llegada de Papa Noel o el Carnaval), hasta una clase mas estrictamente diseñada para aprender el idioma (hablar y escribir). 

La "utilidad" de estos eventos puede variar dependiendo de la persona. Por ejemplo a mis hijos les encanta ir a estos eventos, especialmente a las excursiones y celebraciones, pero el nivel de aprovechamiento de estos eventos para practicar su húngaro es limitado, porque primero aún no han establecido una amistad cercana con ninguno de los compañeros y segundo porque tienen la tendencia a cambiar al español en cuanto no hay ningún "monitor" adulto cerca.

Después también están las clases más formales, donde realmente aprenden mucho sobre la cultura y el idioma haciendo actividades, juegos creativos, dibujan, pintan, cantan y hacen teatro y muchas cosas más.

Tú también vas a actividades con tu grupo de segundo idioma? Qué tipo de actividades hacéis? Ayudan estas cosas a tus hijos para practicar sus habilidades de hablar el segundo idioma y fortalecer sus conciencia cultural?