Last week I brought Mr. A to work
with me – as it is school holidays for two weeks. He was super excited to do
the daily commute and we packed activities for him to do while at the office.
By coincidence another colleague brought in her 9 year old to spend the day
with her on a potential ear infection watch. Just like the mother´s before us
working in the fields, factories or shop floor – childcare is always a juggling
act for any mum – whether in paid work or not.
Ah yes….this blog isn´t about
bilingualism today, but a very real issue in any mother´s language. From an
educational point of view I was eager to show my working environment to my
tribesman who later told me that he imagined my work differently. As his father
has a relatively ´exciting job´ I wonder
what Mr. A actually thought I did when I went off to ´work´ each morning.
We did the ´first day at work
routine´ security tag, meeting
colleagues, visiting the staff room and checking the biscuit box, toilets etc –
thankfully this workplace is quite accepting of some child relief from time to
time. It takes a village to raise a child was evident throughout the day as the
other mum had to give a presentation out of the office and friendly colleagues
dropped by with little craft projects and to have a chat, an occasional sweet
was offered.
A desk space was allocated for
some project work – Mr. A was to plan out his birthday party, write a guest
list, write out the invitations, organise a map, food, drinks, games for his
guests….I think we got half of those done. We need to develop some work ethic.
I think we got through one page of the maths activities, the LEGO box remained
unopened, the snacks were gone by lunch time and the 5 DVDs they managed to see
one film. The boardroom was converted into a cinema with widescreen and
surround sound – not sure whether a spontaneous creché was what they had in
mind when they installed all that video link technology.
Computers also gave some
distraction with each child getting lost in their own virtual reality for some
of the day. It was nice to have a lunch break with Mr. A – who enjoyed the view
from the staff kitchen watching the trains go by and the planes take off. It
truely was a luxuary to be able to take him.
I have previously worked from
home so my tribes people are used to seeing me work or having to have ´quiet
time´ while mummy was working. I actually think I work much more efficiently
when they are around – you have no other choice but to get the work done. I did
manage to do some work – phone calls, emails, some research – luckily it was a
no meeting day.
At the end of the day as we
signed out I was also told that my work was a little bit boring, but could he
come again another day. I guess we all have days like that.
Have you ever had to take your
child to work one day? What happened?
___________________________________________
La semana pasado tuve que llevar al
Sr. A conmigo a trabajar. En Australia los niños tienen dos semanas de
vacaciones en esta época del año. Él estaba super emocionado por ir en tren.
Llevé varias actividades para hacer, mientras él estaba en la oficina. Por
casualidad otra compañera llevó a su hija de 9 años. La mamá estaba pendiente
de un infección en su oído. Como las mamás de antes, en los campos, fabricas o
en la tienda, cuidar de los hijos es siempre hacer malabarismos.
Y sí, hoy esta entrada no es
sobre bilingüismo, pero es una tema muy real en cualquier idioma. Desde un
punto educacional pensé que era una buena oportunidad para enseñar a mi peque
donde trabajaba. Luego él me dijo que se había imaginado algo diferente. Como
su padre tiene un trabajo más emocionante, siempre tengo que preguntarme: ¿Qué pensaba que hacía yo cuando iba a trabajar todas las mañanas?
Al llegar, hicimos la rutina de
'El primer día': tarjeta de seguridad, saludo a mis compañeros, la cocina y la
cajita donde se guardan todas las galletas, los baños... Por suerte, en mi
trabajo, son bastante tolerantes con los hijos de otros compañeros de vez en
cuando. Hay un dicho africano que dice: 'Se necesita un pueblo para educar a un
niño'. Eso fue evidente cuando la otra mamá tuvo que salir de la oficina para
dar una charla fuera. Entonces pasaron otros compañeros para charlar con los
niños y ofrecerles caramelos.
Una mesa estaba disponible para
el Sr. A, donde trabajó en un proyecto: planear su cumpleaños, escribir la
lista de invitados, organizar las invitaciones, la manera de llegar al sitio,
comida, bebida, juegos para los invitados… Durante el día creo que conseguimos
hacer la mitad de la tarea. Tenemos que trabajar en su ética de trabajo. Creo
que también hizo una página de matemáticas. La caja de LEGO se quedo sin abrir.
La comida y la merienda la terminó antes de la hora de comer y vieron una
película. La sala de reuniones se convirtió en un cine con pantalla grande y
sonido. No sé si tenían en mente crear una guardería, cuando instalaron toda la tecnología para dar
conferencias por video.
Las ordenadores también fueron
una buena distracción para los niños. Cada uno se perdió en su mundo virtual.
Fue un lujo poder tomar un descanso con él. Mi hijo disfrutó de la visita a la cocina, viendo
los trenes pasar y los aviones volando.
Anteriormente he trabajado desde
casa y mi tribu estaba acostumbrada a verme trabajar, y a pedir tranquilidad
mientras trabaja. En mi opinión creo que trabajo mejor cuando están a mi
alrededor. No tienes otra opción. Aquel día pude trabajar, hacer llamadas,
enviar correos... Por suerte no era un día de reuniones.
Al final del día, cuando nos
fuimos, me dijo que mi trabajo era aburrido pero que estaba dispuesto a venir
otro día. Supongo que todos tenemos días así.
¿Has llevado a tú hijo contigo a
trabajar algún día?. ¿Cómo fue tu experiencia?