Sunday, 23 October 2016

Reading and writing / Apriendiendo de leer y escribir


Creativity at its finest / lo mejor de la creatividad


What to do? What to do? When something is so new? I wrote a few weeks ago about my eldest´s reading journey and wanted to reflect my youngest´s progress this year.


We are now in the final term of school and to be honest the ´sight words´ from term 1 are not all done and dusted. They get 2 sight word sheets per term with 8 ´new´ words each sheet – Mr. 5 loves cutting out his new ´sight words´. By the end of this term he will have 64 official ´sight words´, I am sure that he only confidently knows about a ¼ of these by ´sight´ i.e. in a book or sign etc. I am not really worried because he enjoys storytime before bed and loves going to the library to get his own books. And for the moment we are holding out adding reading in Spanish until he feels more confident in reading in English.


At home, I know that he understands the words as when we play Sound Bingo – a game where all the sight words are on the table I call out the words and he has to find them from all the upright cards. He loves this ´fun´ game rather then me pulling out the sight words and asking him ´What does this say?´ - which is rather boring. He is capable of recognising the sounds of letters and sometimes ´trial and error´ works too.


One thing that does suprise me when we follow up after Sound Bingo  is another game where all the cards are facing down and we each take a card to use in a sentence. His ability use the words correctly in a sentence, without knowing about nouns, verbs, articles, pronouns etc and he knows how to use each word correctly by giving it context. It really shows how complex learning language is. He can understand the meaning, use it in context but is yet to recognise the word by sight. Fascinating.


Depending on how motivated he is after Sound Bingo (using more auditory stimulation in both activities) we incorporate a more ´learning by doing´ by writing the words in his notebook (an old diary with lines) as it is something that motivates him more than practising his ´sight words´. Again learning by stealth he ´learns´ his sight words by writing them out. In no particular order as that will come later.

Lately he is trying to write sentences by himself sounding out the words and there is great pride when Mummy can read what he has written. Again writing is a skill knowing that words are spaced to give meaning – one day he was very keen on writing about each word and putting them in a sentence that the limited space didn´t bother him. And I thought quite creative.



What have your experiences been like with ´sight words´? Do you  have any tips on how to read and encourage writing them?

Until next time! Tessa

__________________________________


¿Qué hay que hacer cuando todo es nuevo?. Comenté en mi ultima entrada cómo mi hijo mayor está aprendiendo a leer. Ahora quiero reflexionar sobre el pequeño. Aquí en Australia para que empiecen a leer los peques, aprenden a través de palabras comunes, 'sight words', es decir, el método fonético mas común en España. Quiero repasar nuestro progreso de este año con el peque.


Estamos llegando al final del curso. Este año en cada periodo tocaban 16 palabras que tenia que aprender al verlas. Al final del año son 64 palabras que se tiene reconocer. Creo que el peque sabe un cuarto de las palabras, pero de eso no me preocupa sabiendo que le gusta leer antes de ir a la cama y le encanta ir a la biblioteca para coger sus libros. No insistimos que empieza a leer in castellano todovia - solo cuando maneja el íngles.


En casa solemos jugar a un juego llamado 'bingo de oído', donde los 'sight words' están encima de la mesa, boca arriba. Yo le digo la palabra y él tiene que buscarla. Él es  capaz jugar a este juego y se divierte, en lugar de simplemente poner la palabra delante de él y preguntarle ¿Qué pone aquí?, que a mi me parece aburrido y a veces 'la divina adivinanza' también puede funcionar.


Algo que me sorprende es cuando jugamos a otro juego después, en el cual las cartas están boca abajo y cada uno tiene que leer la palabra y usarla en una frase. La mayoría de las veces le ayudo con la palabra, pero es muy capaz de usar la palabra correctamente en una frase. Sin entender si es es un sustantivo, verbo, articulo o pronombre, él sí sabe cómo utilizar las palabras en un contexto. Lo que me demuestra lo complicado que es aprender un idioma y saber utilizarlo. Es capaz de entender su significado y darle un contexto, pero todavía le falta reconocer la palabra cuando la ve. Fascinante.


Si después de este juego tiene ganas, empezamos a escribir las palabras utilizando otro forma de aprender. Y parece que le gusta, más que practicar con las palabras escritas encima de una tarjeta. Es otra manera de practicar su escritura y también para reconocer el sonido de las letras. Pero las escribe sin ningún orden. Eso llegará después.


Hace poco ha empezado a escribir frases solito, con el sonido de las letras de las palabras que quiere escribir y está muy orgulloso de él mismo, cuando Mamá puede leer su frase. Antes, escribía letras sin sentido y le gustaba mucho preguntar: 'Que significa?', por lo me resultaba difícil explicarle que no lo entendía. Él entiende que las letras juntas forman una palabra y hay que dejar un pequeño espacio para la siguiente. Lo que me fascina es que sepa hacerlo. Aunque a veces cuando no hay espacio, insiste en escribir una frase y pienso que es algo creativo.


¿Cuál ha sido tu experiencia enseñando a tu hijo a leer?, ¿ Tienes algún truco para animarles a leer o escribir?

¡Hasta la proxima! Tessa

No comments:

Post a Comment