Friday, 13 February 2015

Bilingual books - Libros bilingues




Hello everyone,
This time I would like to talk about the importance of reading tales in the different family-languages.
Here in Madrid it is basically impossible to buy books in the Hungarian language, so every time we visit Hungary, we take new books to add to our home library. On the other hand, it is quite easy to find tales in English, moreover there are some bilingual books also available in Spanish and English, both in bookshops and in libraries.
I would like to present one that we have borrowed from the library, one that my kids like a lot. It is a very simple story of a monkey having lost his banana. It has very short, simple sentences with a very basic grammar, written in a repetitive way for small ones and starters to make understanding easy.
You can start reading the book in the following way: If the stronger language is Spanish and you think your child does not have enough knowledge to undertand the tale in English right away, start with Spanish. Read the tale in Spanish, talk about it a bit and then put it away. The next day you can do the same in English. Now he remembers what is the tale about, so he/she can just follow it by watching the images and listen to it in English. I strongly suggest not to translate! Your child will figure it out. Repeat reading the tale in English the following day. Or if you consider it necessary, read it in Spanish again the following day. Then back to English the coming day. This is to make the child think in the language spoken at the moment.
You can try repeating some of the key words and phrases to make them remember, e.g monkey, orange, delecious and I only want my banana!”.
Do you read in different languages with your child? What is your method?
Nora

---------------------------
Hola a todos:
Esta vez me gustaría hablar de la importancia de leer cuentos en los diferentes idiomas de la família.
Aquí en Madrid es comletamente imposible encontrar libros en húngaro, así que cada vez que visitamos a Hungría, traemos nuevos libros para añadir a nuesta biblioteca casera. Al otro lado, es bastante fácil encontrar cuentos en inglés, además hay libros bilingües español -inglés tanto en librerías como en bibliotecas.
Me gustaría presentar uno que he cogido en la biblioteca, uno que a mis hijos les gusta mucho. Es una historia muy sencilla de un mono que ha perdido su plátano. Tiene frases muy cortas, simples con una gramática muy básica, escrita de una manera muy repetitiva para que los más pequeños y los de nivel muy básico también la entiendan.
Puedes empezar a leer el libro de la siguiente manera: Si el idioma más fuerte es español y piensas que tu hijo no tiene el nivel suficiente en inglés para entender la historia, empieza con español. Lee el cuento en español, habla de el con tu hijo y luego guardalo. Al día siguiente ya puedes leerlo en inglés. Ahora tu hijo ya se acuerda de que se trata y simplemente puede seguirlo mirando a las imágenes y escuchando el texto en inglés. Yo soy de la opinión de no traducir!! Tu hijo va a conseguirlo sin problemas. Puedes volver a leer el cuento en inglés al día siguiente. O si lo consideras necesario, leelo otra vez en español. Y un día más tarde otra vez en inglés. Esto es para que tu hijo piense en el idioma que está utilizando en el momento dado.
También puedes repetir algúnas palabras clave y frases para recordarlas mejor, por ejemplo: mono, naranja, delicioso y „Yo solo quiero mi plátano!”
Lees en diferentes idiomas con tus hijos? Quál es tu método?
Nora

2 comments:

  1. En nuestra casa los libros bilingües nos da una oportunidad trabajar con los pronunciación....curiosamente los niños ya van relacionando que mamá solo lee en inglés y Aita lee en castellano. Y podemos disfrutar el mismo cuento!

    ReplyDelete
  2. In our house bilingual books give us a chance to work on pronunciation.....interestingly enough the the children now know that mum only reads in English and Aita (dad) in Spanish. And we enjoy the same story!

    ReplyDelete