Choosing a name for a new living creature is a very exciting and pleasing opportunity that life gives you when expecting a child, but at the same time a big responsibility. It becomes even more of a challenge when you have to look for a name that sounds alright in 3 different languages.
The criteria you can use can be very different from ours, but here are those that we used with my husband:
- It has to be pronounceable more or less the same way in all 3 languages.
- It should not mean anything weird in any of the languages.
- It should not be able to be converted into something shameful - bullying risk within kids.
- It has to have an easy spelling for all 3 grammars.
- It should be understandable easily by people not familiar with the other languages.
- It should not sound funny in any of the languages.
Of course, apart from this there are the personal issues, for example:
- Both parents have to like it (plus the brother(s) and sister(s)).
- It should be unique but not something very weird.
- It should not follow a family tradition or be the copy of the name of a family member or close friend.
- It should sound nice and easily pronounceable with the family name.
Let me give some examples:
- Marco, Nico, Dani, Alex, Max are pronounced more or less the same way in most languages. On the other hand: Huba (a traditional Hungarian name for men) in Spanish would sound as "uba" as they don't pronounce the H in the beginning of a word, plus names ending in A are usually for women. Meanwhile names with J are unpronounceable for Hungarians - J is a very strong sound pronounced from the throat, almost like a spit.
- Timo is easy and short - but in Spanish it means a cheat.
- Domokos (a Hungarian name) - "mocos" are green snot in Spanish
- Daniel/Dániel, Marco/Marko, Nico/Niko are easy to spell with very small potential mistakes.
- In general, Hungarian names are not easy to understand and pronounce for Spanish and English speaking persons. Some examples: Ákos, Gergő, László.
- Spanish names like Fernando, Ronaldo sound to be from a soap opera in Hungary or compounds like Jesus María, María de los Angeles sound very unusual, weird.
Having found already a list of potential names that matches the criteria of the first list, you have to match it with the second list:
- It is an issue, when your kids have very different views of which name to give and cannot be convinced - e.g they insist on taking names from people that they know and like.
- Nuno is unique (it is Portuguese) but there is the risk of being converted into "nuni" (girls´ part in Hungarian baby language). On the other hand, Dani matches lots of other criteria but it very very common.
- Marco (Mark, Márk) and Nico (Niko) already exists in the family.
- Names ending in R do not sound nice with a family name starting with R.
The problem arises when you have already given the names you liked and matched all your criteria to your previously born children and you just don't find another one without giving up at least one from your list of criteria...
What was your method for finding names for your babies? What criteria have you used? Did you find it easy of difficult? Did you finally have to make compromises?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Encontrar un nombre para una criatura es una oportunidad única y agradable cuando estás esperando un hijo, pero al mismo tiempo una responsabilidad muy grande. Se hace todavía más complicado cuando tenéis que encontrar un nombre que suene bien en 3 idiomas diferentes.
Las normas utilizadas pueden ser diferentes dependiendo de cada persona, pero aquí están las que hemos puesto nosotros, con mi marido:
- Se tiene que poder pronunciar más o menos de la misma manera en los 3 idiomas.
- No debería tener ningún significado raro en ninguno de los idiomas.
- No debería existir una manera de convertirlo a algo grosero - riesgo de 'bulling' entre niños.
- Debería tener una ortografía fácil para los 3 gramáticas diferentes.
- Tiene que ser fácil de entender para personas sin conocimientos de los otros idiomas.
- No debería significar nada gracioso en ningúno de los idiomas.
Por supuesto, aparte de estos también hay aspectos personales, tales como:
- Tiene que gustar a los dos padres más a los hermanos.
- Tiene que ser único pero no algo demasiado raro.
- No debería seguir ningún tradición familiar o ser la copia del nombre de un miembro familiar o de un amigo.
- Tiene que sonar bien con el apellido.
Algunos ejemplos:
- Marco, Nico, Dani, Alex, Max se pronuncian más o menos igual en la mayoría de los idiomas. Por otro lado: Huba (un nombre tradicional húngaro para hombres) en español sería pronunciado como "uba", además los nombres terminando en A son normalmente nombres de mujeres. Mientras tanto nombres con J son imposibles de pronunciar para los húngaros (Jorge) - para un húngaro pronunciar la J casi duele, es como escupir.
- Timo es fácil y corto - pero en Español tiene un significado desagradable.
- Domokos (un nombre húngaro) - pronunciandolo a la manera española (no teniendo "sh") se convierte en mocos..
- Daniel/Dániel, Marco/Marko, Nico/Niko son fáciles en ortografía con un bajo potencial de errores.
- En general, nombres húngaros son difíciles de entender y pronunciar para hispanohablantes y angloparlantes. Algunos exemplos: Ákos, Gergő, László.
- Nombres españoles como Fernando, Ronaldo suenan de telenovela en Hungría o compuestos como Jesus María, María de los Angeles suenan muy inusual, raro.
Después de haber encontrado una lista de nombres potenciales de acuerdo con la primera lista de criterios, hay que averiguar si también están de acuerdo con la segunda lista:
- Es un problema, cuando tus hijos tienen puntos de vista muy diferentes sobre el nombramiento y no puedes convencerlos con tus criterios - por ejemplo si insisten dar nombres de personas conocidas.
- Nuno es único (es portugués) pero existe el riesgo de convertirse en "nuni" (parte intima de niñas en lenguaje de niños en húngaro). Por otro lado, Dani está de acuerdo con muchos de los criterios de las listas, pero es demasiado común.
- Marco (Mark, Márk) y Nico (Niko) ya existe en la familia.
- Nombres terminados en R no suenan bien con un apellido que empieza por R.
El gran problema viene cuando ya habéis puesto los nombres que os gustaban y estaban de acuerdo con vuestras listas a vuestros hijos anteriores y sois incapaces de encontrar otro nombre sin renunciar por lo menos uno de vuestros criterios...
Cuál fue tu método para encontrar nombre para tus bebés? Cuáles eran los criterios utilizados? Te resultó fácil o difícil? Al final tuviste que llegar a algún compromiso?
:)
ReplyDelete