![]() |
Writing out Christmas cards / Cartas de Navidad |
Not
long now before Santa, Nikolaus, Olentxero or the Three Kings come
visiting….funny how kids navigate this time of the year. German friends have
already had their shoes filled with lollies in early December, Aussie kids are
waiting with snow frosted windows in 36 degree heat for Santa, our Basque
family are waiting for the Carbon Man, Olentxero and the Spanish kids are waiting
for the 3 Kings on 6 January….Christmas can almost go for month if you get the
cultural mix right!
I
have chosen my top 5 activities for all those clever intercultural kiddies:
1.
Letters to
Santa/Olentxero/ Three Kings
We only started this tradition last year and it was interesting to see
what they wished for. The little one joined in by cutting out his wishes from
the store catalogues.
2.
Cookie baking
and sweet treat making
Following a récipe, measuring out the ingredients and time spent
together making a variety of cookies made so much sense in a cold Madrid….now
the butter and chocolate just melt together making the process just that little
bit messier.
3.
Christmas Card
writing
I am always late with my cards and every year it gets easier as the
boys join in. It was a great way for the Mr. 9 to practise his Spanish – this
year I noticed that his spelling has an Aussie tinge to it. For the little one
an opportunity to practise writing and he was proud to be able to write
something in the cards.
4.
Singing Christmas
carols
In the weeks leading up to Christmas we have participated in several
carolling events – always fun to have a singalong with a hundred or so other
people.
5.
Christmas
performance
This year both boys participated in the school Christmas concert. I
have to say I admire the effort and patience of the teachers to get all those
kids singing and dancing. The result is this contagious energy that has them
singing at home. The little one was thrilled to sing along to his Spanish
Christmas song ´Feliz Navidad´
The year has flown by and we have enjoyed sharing our intercultural
journey with you. From our home and Nora´s have a wonderful Christmas and we´ll
see you in 2017!
See you next year!
Tessa
Queda
poco para la llegada de Santa, Nikolaus, Olentxero o los Reyes Mago. Es curioso
como los niños viven esta época del año. Nuestros amigos alemanes ya han
encontrado sus zapatos llenos de chuches a principios de Diciembre, los niños
australianos están esperando a Santa con ventanas pintadas con nieve
artificial, cuando fuera hace 36 grados. Nuestra familia en San Sebastián está
esperando a Olentxero y los niños españoles están esperando la llegada de los
Reyes Magos el 6 de Enero. La Navidad puede durar un mes si te lo montas bien.
Aquí
he eligido mis actividades favoritas para los que tienen niños multiculturales:
1.
Carta a Santa,
Olentxero y los Reyes Magos
El año pasado hemos empezado con esta tradición y fue interesante
descubrir lo que deseaban. El peque también preparo su carta recortando imágenes de
publicidad.
2.
Haciendo
galletas y dulces de Navidad.
Siguiendo una receta, midiendo los ingredientes y el tiempo juntos para
hacer las galletas. Tenía más sentido cuando hacia frío por fuera, ahora la
mantequilla y el chocolate se funden con el calor, que hace el proceso aún más
interesante.
3.
Escribiendo las
cartas de Navidad.
Siempre voy tarde con mis cartas de Navidad, pero cada año voy más
rápido con la ayuda de los niños. Este año fue una buena practica para Sr. 'A'
escribir en castellano. Para el peque era una oportunidad para practicar
escribiendo a sus profes y amigos.
4.
Cantar los
villancicos.
En las semanas anteriores hemos cantado unos villancicos por la
vecindad. Es siempre divertido cantar en voz alta.
5.
Concierto de
fin de año.
Este año los dos niños han participado en el concierto el fin de año.
Admiro el esfuerzo y paciencia de los profesores para que todos los niños
canten y bailen y el resultado es que los niños cantan en casa también. El
peque estaba sorprendido por cantar un villancico en castellano: 'Feliz
Navidad, prospero año y felicidad...'
Este año ha volado y nos has encantado compartir nuestro aventuras
culturales con vosotros. Desde nuestros hogares, Nora y yo os deseamos felices
fiestas. ¡Nos vemos en 2017!
Tessa
No comments:
Post a Comment